EL LEGENDARIO LUCHADOR DE LAS MIL MÁSCARAS

Written by on 15 julio, 2024

Por: Belmaris Morales

La lucha libre mexicana es uno de los muchos símbolos de la identidad del país, es considerado un deporte de gran popularidad nacional, solo después del futbol e incluso fue proclamada como patrimonio cultural intangible de la Ciudad de México en 2018. Durante muchos años se han visto desfilar a innumerables luchadores, quienes son expertos en la técnica luchística, otros que se han encargado de conquistar al público con su carisma y sus míticos personajes, por ejemplo, el Mil Máscaras, considerado una leyenda en el arte de la lucha en la época de los entrañables: Santo y Blue Demon, se abrió camino entre una multitud de maravillosos luchadores, Mr. Personalidad como también le llamaban, entraba al ring y se convertía en una figura formidable que impresionaba a todo el público con su agilidad y acrobacias. 

Aarón Rodríguez Arellano es el nombre que está detrás de Mil Máscaras, oriundo de San Luis Potosí, nació el 15 de julio de 1942. Desde muy joven se interesó en los deportes, primero practicó tauromaquia (corridas de toros), después béisbol, fisicoculturismo y finalmente se decidió por practicar lucha amateur, con 1.86 metros y poco más de 100 kilos, logró debutar en 1964 en recintos pequeños con el nombre de Ricardo Durán, fue elegido para ser el luchador representante de México en los Juegos Olímpicos de Tokio, pero debido al dinero, no asistió.

Mil Máscaras en Japón, país donde fue máximo representante de México

Posteriormente y con la ayuda de Valente Pérez, dueño de la revista Lucha Libre, quien quería crear un luchador imponente, lleno de vitalidad, que cambiara de máscara en cada contienda, Ricardo Durán había quedado atrás, la transición al Mil Máscaras fue toda una hazaña, era el primer paso para la cima del éxito. Así llega el año 1965 donde se presentó con su nuevo personaje y salió victorioso en su primer combate junto con Black Shadow y derrotando a René Guajardo y Karloff Lagarde. 

En 1966 llega una nueva oportunidad para Mil Máscaras, pues se convierte en actor en una película que lleva su nombre de luchador, fueron 22 cintas en las que participó, incluso llega a colaborar con Santo y Blue Demon en la cinta de culto, Las Momias de Guanajuato (1972). Con esta nueva faceta aún siguió con su carrera en el ring, hasta consagrarse, no solo en su México, es bastante reconocido en Latinoamérica, Estados Unidos y Japón. En el país del sol naciente consideran que fue uno de los precursores de la lucha libre, Saturu Sayama, mejor conocido como Tiger Mask se atreve a describir la influencia de Mil Máscaras, asegura que fue esencial para que debutarán Jushin Liger, Último Dragón y The Great Sasuke, todos ellos luchadores japoneses famosos. 

Aarón Rodríguez Arellano mejor conocido como Mil Máscaras con el rostro descubierto

Cabe destacar que el rostro de Rodríguez sigue siendo un misterio ¿o no?, bueno existe una leyenda urbana la cual involucra al fundador del Cártel de Guadalajara, Rafael Caro Quintero, se dice que Quintero, aficionado de la lucha libre, organizó una fiesta privada donde los luchadores Mil Máscaras y Tinieblas se enfrentaron, ganando Mil Máscaras y despojando a Tinieblas de su característica máscara, pero con la condición de que no hubiera fotos y no se revelara su nombre real. Con esto concluimos que sí, aún en los rumores, nunca nadie ha logrado revelar la identidad del icónico luchador en el ring. Pero…en la cinta La Verdad de la Lucha (1990) el personaje de Mil Máscaras descubre su cara. 

Mil Máscaras viajó a países de Europa, Asia, África y América para demostrar su talento y técnica. En Estados Unidos en 1972 en el gran Madison Square Garden derrotó a Spoiler, un luchador local y fue el primer gladiador mexicano en lograr una victoria en este recinto. Por otro lado, en México se enfrentó con varios luchadores, sin embargo, sobresalía una rivalidad, hablamos del odio mutuo entre él y Canek, ambos tenían una disputa por las máscaras, ya que decían que se copiaban los diseños. 

Mil Máscaras y Canek

Mil Máscaras labró el camino para que otros luchadores puedan gozar de fama en distintos países, asimismo tiene algunas distinciones importantes como ser incluido en el Salón de la Fama de la Lucha Libre Profesional del Sur de California, también es el primer luchador mexicano en ser parte del Salón de la Fama de la WWE en 2012, en 2018 en el evento Homenaje a Dos Leyendas, fue homenajeado junto a Salvador Lutteroth por su trayectoria en el deporte por el Consejo Mundial de Lucha Libre. Cuenta con diferentes campeonatos del mundo, además tiene ganados muchos campeonatos nacionales y locales (algunos fuera del país). 

Con respecto a su vida personal, se casó dos veces. En su primer matrimonio tuvo cuatro hijos (dos mujeres y dos hombres), mientras que en el segundo procreó otras dos, ambas mujeres. Es importante mencionar que sus hijos no han seguido sus pasos, pero sí tiene familia dentro del deporte, su hermano José Luis es mejor conocido como Dos Caras y Pablo es Sicodélico. Su sobrino es el ex peleador de artes marciales mixtas y luchador profesional, Alberto Del Río. 

Mil Máscaras ya retirado y a pesar de su edad sigue siendo un grande, su trayectoria es impresionante y ha logrado ganarse los corazones de miles de fanáticos que lo admiran por su carismática personalidad, por sus películas y sus infinitas máscaras, ya es un personaje de culto, uno de los mejores luchadores de todos los tiempos y embajador de la lucha mexicana.  Coméntanos ¿Conocías a Mil Máscaras?, ¿sabías de su trayectoria?, ¿quién es tu luchador favorito? Contáctanos a través de La nueva voz radio.

Blue Demon. Santo y Mil Máscaras en la película El Santo vs las momias de Guanjuato (1972)


Reader's opinions

Leave a Reply


Current track

Title

Artist