EL INCENDIO QUE INSPIRÓ A DEEP PURPLE
Written by lanuevavoz on 4 diciembre, 2023
Por: Oscar Baleón
Smoke on the water, and fire in the sky…
Seguramente en alguna ocasión has escuchado una historia dentro de una canción que parece ser completamente inventada ya sea de un libro, alguna película o algo que un abuelo le dijo a su nito durante la cena, historias que puede que en algún momento se conviertan en una canción, también existen letras que usan las metáforas para contar una historia escondida entre las rebuscadas palabras, existe de todo: letras que no hablan de nada, letras con una poesía espectacular, letras súper directas y explicitas (si no pregúntele a Bellakath) y letras que cuentan una historia completamente como las vivió quien la canta, de pie a pa, sin agregados.
El legado de la banda de rock Deep purple es gigantesco, aunque, para algunos se limita a; “Son los que tocan Smoke on the water ¿No?” Y no está mal, justo hoy hablaremos de como un accidente provoco, o mejor dicho inspiro a que la canción hoy en día es considerada un clásico del rock y una de las primeras con las que se inician los guitarristas principiantes.
La historia del éxito más famoso de Deep Purple se remonta a otro rockero, Un día como hoy 4 de diciembre, pero de 1971 se presentaba Frank Zappa, con un espectáculo sobreestimado en el Casino Montreux de Suiza.
Zappa era un provocador extraordinario, con tantos detractores como fans. Su música es intencionalmente provocativa y emotiva. Le encantaba la idea de volver locos a sus vecinos y la fomentaba en la medida de lo posible. Un partidario en serie de todo lo subversivo, sus shows en vivo seguían su ejemplo. Pero el 4 de diciembre del 71 las cosas dieron un giro serio en donde incluso él se vio superado.

Cuando Zappa y las Mothers subieron al escenario, comenzaron a tocar su música irreverente e intelectual. El espectáculo fue toda una experiencia de lo que el rock psicodélico puede lograr ante un público de 2.000 jóvenes en el último concierto de la temporada, cuando durante el solo de teclado de Don Preston en el tema “King Kong” un fan enloquecido caminó entre la multitud y disparó una pistola de bengalas a la banda.
El sistema de calefacción del local explotó, provocando un incendio que hirió a varios fans, destruyó el equipo de la banda y dejó el local en ruinas. Todo fue increíblemente rápido, A pesar de los esfuerzos, el casino y las instalaciones adyacentes quedaron totalmente destruidas. En una entrevista poco después del incendio, Zappa contaría que la única manera de salir del lugar fue rompiendo un ventanal con un amplificador de guitarra de la marca Orange para que la gente pudiera escapar, y que lo único que se salvó de todo el equipo de la banda fue un cencerro.
El incendio fue tan brutal que todo el lugar fue consumido en poco tiempo, Aun así, aunque las lesiones sufridas por los aficionados fueron trágicas y podrían haber sido mucho peores. Hubo varias razones por las que nadie resultó herido en el incendio: el show comenzó por la tarde, no había sillas en el auditorio y la batería de Ansley Dunbar baterista de Frank Zappa, se estropeó durante el espectáculo, lo que provocó que la mayor parte del público se marchara.
En el siguiente audio puedes escuchar tú mismo el momento donde la banda se interrumpe y alguien grita “¡Fuego!” y el mismo Frank Zappa trata de calmar a la audiencia Específicamente al 1:20:
Tan impacte fue el suceso que días después trabajaría la canción con un increíble y pegajoso riff de guitarra, simple pero legendario, el titulo se le ocurrió al bajista de la banda Roger Glover cuando quedo tan impactado del suceso que en un sueño recapitulo el humo cayendo en grandes proporciones desde el casino hasta el lago Geneva.

Dicho suceso fue presenciado desde el hotel donde se encontraban los integrantes de “Deep purple” muy cercano al lugar, cosas del destino o no, ya que un día después del accidental incidente tenían programada la grabación del histórico álbum “Machine Head” en el casino al día siguiente, y habían alquilado el estudio móvil de los Rolling Stones que se iba a instalar en el casino.
La letra es simple a la vez que cuenta de manera en que los sucesos fueron pasando, quizá porque no es nuestro idioma muchos de nosotros no nos habíamos enterado de esto, o también puede ser culpa de que la música es aplastante acompañada por el antes mencionado riff que has escuchado más de una vez en tu vida, aunque no lo quieras así. Lo cierto es que la increíble composición y la historia que la envuelve la ha convertido en la canción más famosa de la banda, la que saliera en 1972 en el álbum Machine head que hoy tiene más de 126 millones de vistas en youtube y casi 500 millones de escuchas en spotify.
¿Conocías la historia de una de las canciones con uno de los riffs más famosos de la historia? Te invitamos a respondernos en nuestro post en Facebook y sigue escuchando todos sus éxitos en La Nueva Voz Radio.